OTIC O'Higgins

OTIC O´HIGGINS Y PACIFIC HYDRO Capacitan a vecinos de Coya en Técnicas Constructivas y Mantenimiento Domiciliario

Iniciativa es parte del programa de Becas Laborales e incluyó 220 horas teórico-prácticas,
orientado a las comunidades del alto Cachapoal.

Tenía duda si podría o no hacerlo bien ya que, por la temática de construcción, pensé que sería un curso más para hombres, sin embargo me atreví y participé, trabajamos con mezclas de cemento, engrudo, aprendimos también temas de electricidad y pude salir adelante en este desafío porque cuando uno quiere algo de verdad, puede”, señaló Virginia Contreras, una de las alumnas del curso de capacitación en Técnicas Constructivas y Mantenimiento Domiciliario realizado en Coya.

La certificación de los alumnos participantes se concretó gracias al programa de Becas Laborales 2021 ejecutado por OTIC O´Higgins y Pacific Hydro, en colaboración con OTEC Sodec y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

En la oportunidad, Blanca Medina de OTIC O´Higgins, señaló que “se ha logrado el objetivo principal que es, entregar conocimientos que se traducen en oportunidades a la comunidad, para facilitar su incorporación al mundo del trabajo. Destacamos el compromiso y participación de la empresa Pacific Hydro, lográndose así una alianza virtuosa”. 

Por su parte, Bernardita Friz, Subgerente de Relaciones Comunitarias y Recursos de Pacific Hydro, agregó que “nos sentimos muy orgullosos de que hoy día 5 hombres y 5 mujeres finalizaran este curso, de más de 220 horas de capacitación en construcción, y seguiremos contribuyendo para el bienestar de nuestras comunidades aledañas siendo esta una de muchas otras gestiones que vendrán en el futuro”.

Estamos muy satisfechos con lo que se ha logrado en esta oportunidad, donde existe una alianza entre lo público y lo privado, y donde una empresa como Pacific Hydro pone a disposición de la comunidad su franquicia tributaria, logrando así capacitar a la gente de Coya. Estas iniciativas permiten mejorar las vidas de las personas”, enfatizó Cristián Parraguez, encargado de la Unidad de Empleo y Capacitación de Empresas del SENCE.