OTIC O'Higgins

Ceremonia de Certificación de Competencias Laborales de trabajadores de empresas socias de OTIC O’Higgins

En ceremonia realizada en la I. Municipalidad de Pichidegua, un total de 70 trabajadores se reconocieron y certificaron en los siguientes oficios: Encargado de Riego Tecnificado, Operador encargado de Bodega Agrícola, Supervisor Agrícola, Tractorista y Jefe de Cuadrilla.

Este programa público y privado, liderado por ChileValora, contó con la activa participación de SENCE  y  OTIC O´Higgins quienes virtuosamente vincularon a los trabajadores de las empresas socias del OTIC, destacando: Sociedad Agrícola La Rosa Sofruco, Agrícola Lyon y Agrícola Agua Santa Limitada.

Susana Tobar, trabajadora certificada, relató su recorrido laboral en este rubro y agradeció a su familia, empresa y pares. Destacó la importancia de este reconocimiento laboral, el cual marca un hito en su formación continua como profesional.

El evento convocó a más de 90 personas, destacando la participación del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pichidegua, Sr. Adolfo Cerón, el Director Regional del SENCE, Sr. Cristián Pavez, el Presidente del Directorio de ChileValora, Sr. Etiel Moraga, el Gerente de Calidad de Bureau Veritas Certification, Sr. Patricio Testa, y Rodrigo Guzmán, Gerente General de OTIC O’Higgins.

OTIC O’Higgins asesorará a sus empresas adherentes en la certificación de competencias laborales

Una importante iniciativa desarrollará durante los próximos meses OTIC O’Higgins para sus empresas adherentes se trata del servicio de “Certificación de competencias laborales”.

La certificación de competencias laborales consiste en el reconocimiento formal de las competencias de los trabajadores independientemente de la forma y lugar en que éstas fueron adquiridas, y con base en una norma de competencia laboral. La emisión del certificado de competencia implica la realización previa de un proceso de evaluación de competencias por medio del cual se realiza la verificación de evidencias de desempeño y conocimiento del individuo en relación con la norma.

La implementación de este proyecto establece los parámetros en los cuales se encuentra el personal evaluado y determina si el trabajador es competente o aun no competente. Se considera a una persona competente cuando: Sabe movilizar recursos personales (conocimientos, habilidades, actitudes) y del entorno (tecnología, organización, otros) para responder a situaciones complejas, y realiza actividades según criterios de éxito explícitos logrando los resultados esperados. Esta iniciativa tiene por objetivo definir el nivel de desarrollo de las competencias en los trabajadores de las Empresas Adherentes en base a estándares definidos por un comité de expertos interno y externo.

Entre los beneficios que presenta esta iniciativa se encuentran las siguientes:

Beneficios Empresa Adherente

  • Menores costos de los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal.
  • Apoyo en la detección de necesidades de capacitación.
  • Mejora en los niveles de productividad y competitividad.
  • Existencia de criterios comunes de desempeño laboral en el sector o empresa.
  • Crea un valor agregado y una ventaja competitiva al tener un personal más calificado y competente para futuras licitaciones.

Beneficios para los trabajadores

  • Reconocimiento formal de sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para el trabajo.
  • Identificación de su nivel personal de calificación, permitiendo establecer planes de mejoramiento.
  • Desarrollo de su trabajo de acuerdo a parámetros esperados y conocidos, clarificando su evaluación.
  • Facilitación de una capacitación continua y progresiva, apoyando la adaptación a cambios tecnológicos y de organización del trabajo.
  • Facilita la estabilidad laboral y el aprendizaje continuo.

Nueva Mesa Directiva ASOTIC A.G.

En Asamblea General de ASOTIC A.G realizada el día 3 de Agosto se constituyó la nueva Mesa Directiva que conducirá los destinos de la Asociación Gremial de Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación durante el período 2016 – 2018.

El nuevo directorio quedó conformado por:

Sr. Marcelo Fuster (Presidente) OTIC ASIMET

Sr. Rodrigo Guzmán (1er Vicepresidente) OTIC O’HIGGINS

Sr. Sergio Sarmiento (2° Vicepresidente) OTIC CORCIN

Sr. Luis Fuentes (Director Tesorero) OTIC CORFICAP

Habitantes de Melinka se certificaron en Gastronomía

En salón Municipal de la comuna de Melinka, región de Aysén, se llevó a cabo una emotiva ceremonia de certificación en la que los beneficiarios del curso de “Maestro de Cocina”, recibieron sus diplomas tras la aprobación satisfactoria de las competencias entregadas en el ámbito culinario.

Cabe destacar que dicho curso estaba enmarcado en nuestro programa de Becas Laborales 2015 elaborado por OTIC O’Higgins y aprobado por el SENCE

Como entidad requiriente se contó con la destacada participación de Salmón Chile A.G.  y, respecto al financiamiento fue gracias a los aportes de excedentes de capacitación SENCE de nuestra empresa socia Exportadora Los Fiordos.