Con la finalidad de aumentar la productividad y empleabilidad del sector agrícola primario a través de la formación en el puesto de trabajo, iniciativa que persigue el modelo neozelandés de capacitación, empresas socias suscribieron su participación en importante piloto que se realizará en la región de O’Higgins.
El proyecto de mejoramiento de productividad en el sector frutícola y lechero, tiene como misión adoptar y adaptar el modelo de capacitación neozelandés a la realidad productiva agrícola chilena. Este modelo se caracteriza porque su enfoque está dado a través de paquetes de entrenamiento (plan formativo, manual del estudiante y libro de trabajo) que presentan un QUE y COMO enseñar, siendo sus fases de implementación: explicar, demostrar, imitar, practicar, retroalimentar y seguir practicando con maestros guías (capacitación de Train The Trainer, TTT) al interior de los predios agrícolas, teniendo presente que lo efectivo y significativo es aprender en el puesto de trabajo, situación que los productores agrícolas coinciden, ya que, facilita la transferencia de conocimientos en un contexto de confianza para sus trabajadores.
Esta importante iniciativa, suscrita entre los estados de Chile y Nueva Zelanda es coordinada por el SENCE para maximizar la operatividad y logros en competencias laborales agrícolas primarias.