OTIC O'Higgins

Empresas frutícolas participarán del Modelo Neozelandés de Capacitación

Con la finalidad de aumentar la productividad y empleabilidad del sector agrícola primario a través de la formación en el puesto de trabajo, iniciativa que persigue el modelo neozelandés de capacitación, empresas socias suscribieron su participación en importante piloto que se realizará en la región de O’Higgins.
El proyecto de mejoramiento de productividad en el sector frutícola y lechero, tiene como misión adoptar y adaptar el modelo de capacitación neozelandés a la realidad productiva agrícola chilena. Este modelo se caracteriza porque su enfoque está dado a través de paquetes de entrenamiento (plan formativo, manual del estudiante y libro de trabajo) que presentan un  QUE y COMO enseñar, siendo sus fases de implementación: explicar, demostrar, imitar, practicar, retroalimentar y seguir practicando con maestros guías (capacitación de  Train The Trainer, TTT) al interior de los predios agrícolas, teniendo presente que lo efectivo y significativo es aprender en el puesto de trabajo, situación que los productores agrícolas coinciden, ya que, facilita la transferencia de conocimientos en un contexto de confianza para sus trabajadores.
Esta importante iniciativa, suscrita entre los estados de Chile y Nueva Zelanda es coordinada por el SENCE para maximizar la operatividad y logros en competencias laborales agrícolas primarias.

 

Habitantes de Melinka se capacitaron en Gastronomía

Habitantes de la localidad de Melinka, región de Aysén, aprobaron satisfactoriamente el Curso de “Maestro de Cocina”, inserto en el programa de Becas Laborales 2015 de OTIC O’Higgins.

Como entidad requiriente se contó con la destacada participación de Salmón Chile A.G.  y, respecto al financiamiento fue gracias a los aportes de excedentes de capacitación SENCE de nuestra empresa socia Exportadora Los Fiordos.

El curso de 270 horas permitió desarrollar en los beneficiarios las competencias de cocina, sanidad e inocuidad alimentaria junto con técnicas de atención de público y emprendimiento gastronómico.

Como entidad ejecutora se destaca la participación de OTC Consultores quienes, pese al aislamiento geográfico, desplegaron sus mayores esfuerzos para que el curso cumpliera los objetivos trazados.

Empresas Copeval y su entrenamiento continuo, certifican Diplomado en Gestión de Abastecimiento y Logística

Durante los meses de Octubre 2015 y Mayo 2016, Copeval capacitó a 20 colaboradores de sus distintas sucursales, pertenecientes a la Gerencia de Operaciones, realizando un Diplomado en Gestión de Abastecimiento y Logística. Esta importante instancia de aprendizaje y formación fue impartida por eClass bajo modalidad e-Learning, lo que facilita a una empresa con la gran cobertura geográfica como es Copeval, a llevar actividades de capacitación a sus colaboradores en todos los centros de trabajo a lo largo del país.

En la fotografía junto a los graduados se encuentran (de izq. a der.): Victoria Mendoza L., Subgerente de Recursos Humanos, Miguel Vega S., Subgerente de Operaciones y Logística Sucursales, José Luis Maldonado, Jefe Logística Sucursales, Juan Francisco Sánchez, Jefe de Operaciones Sucursales, Osvaldo Parada L., Gerente de Operaciones y Juan Carlos Farfán, Especialista de Capacitación.

 

SENCE y sus 40 años

Aniversario 40 SENCE

Participamos de la conmemoración de los 40 años del SENCE, ocasión en la cual su máxima autoridad Sr. Pedro Goic Boroevic dio a conocer los principales hitos del Servicio en estas cuatro décadas de gestión.
SENCE ha ido avanzando, creciendo en cobertura, pero también en experiencia, dijo, y agregó que “si queremos dar un salto al desarrollo y lograr un país más justo, debemos sustentarlos en las personas”.
Para Goic la construcción de alianzas desde el sector público y privado ha permitido mejorar a la productividad del país desde las personas, que son el recurso más importante.