OTIC O'Higgins

Escuela de Orfebres en cobre de Coya certifica a 45 nuevos alumnos

Como cada año, la Escuela de Orfebres de Coya finalizó las actividades correspondientes a diferentes etapas de formación en sus nuevos aprendices. Y en esta ocasión, fueron 45 los alumnos que obtuvieron la validación y reconocimiento de su trabajo en las clases impartidas. El resultado de doce meses de instrucción y perfeccionamiento que surge al alero del metal rojo y su transformación en diversas piezas. La iniciativa que es impulsada por Corporación Pro O’Higgins y financiada con Becas Laborales OTIC O’Higgins -SENCE, provenientes de los excedentes de Capacitación de Codelco Chile División El Teniente y Empresas Link Service S.A., permitió a los nacientes orfebres avanzar en la consolidación de su arte.

Braulio Guzmán, Gerente General de Corporación Pro O´Higgins evalúo positivamente la finalización de estos cursos, destacando la importancia y el compromiso de impulsar esta labor, indicando que “Este nuevo cierre de cursos de la escuela de Orfebres de Coya, nos llena de orgullo y satisfacción, tanto por la tarea realizada como por el compromiso de los alumnos participantes.

Para el Gerente de Otic O´Higgins, Rodrigo Guzmán, estos cursos implican un trabajo potenciado, señalando que “Hemos hecho un trabajo que, año a año, permite entregar estas capacitaciones para que los alumnos puedan tener estas competencias de llegar a ser artesanos en cobre, y esto se ha potenciado en el tiempo, fortaleciéndose con nuevas técnicas”.

Para el Director de Desarrollo Comunitario de Codelco Chile División El Teniente, Marcos Santander. “Es un orgullo tremendo para nosotros el poder generar nuevas competencias para los vecinos a través de estas becas laborales (…) “Tenemos la tarea de seguir perfeccionando y apoyando esta escuela. En Coya nuestra tarea es grande con los vecinos de mejorar sus condiciones, capacitarlos en nuevos negocios”.

Agrosuper Capacita a sus empresas colaboradoras

Esta importante actividad fue organizada por la Subgerencia de Personas Producción Animal y contó con la participación de más de un centenar de empresas contratistas que brindan apoyo en las distintas áreas de la empresa.

 

A continuación presentamos la entrevista realizada a Pamela Filippi, Analista de Control Contratistas de la Gerencia de Personas:

1).- ¿Cuál es el objetivo de estas charlas?

El Objetivo de la Capacitación impulsa estandarizar los sistemas, que las distintas áreas se inserten como parte integrante del acontecer cotidiano de nuestras Empresas Colaboradoras, promoviendo el desarrollo de las personas, y como consecuencia el de la organización, la jornada permite aclarar dudas, alinearse y conocer los nuevos procedimientos que se vinculan directamente a  los servicios que como empresa proporcionan.

2).- Que tipo de labores de apoyo realizan dichas empresas

Producción animal está asociada a 254 Empresas Colaboradoras constituido por 259 Trabajadores que desarrollan sus actividades de manera Habitual y Permanente,  los servicios que mayor labor ejercen son mantención, transportes, Aseo Industrial, Carguío de Animales, Servicio de Vigilancia, Retiro de Residuos, etc.

3).- A cuantos contratistas se logró capacitar

La Capacitación va dirigida a todas las Empresas Colaboradoras que mantienen vínculo con el área de producción animal, Siendo Participes 243 empresas que desarrollan servicios en las distintas Unidades de Negocio.

4).- Que tipo de cursos/competencias necesita desarrollar AGROSUPER con estas empresas.

Las empresas Colaboradoras deben estar alineados al estándar de Agrosuper, desarrollar competencias de acuerdo a normativas y lineamientos internos de la Empresa Mandante en base a la actividad asociada.

Los cursos son: bienestar animal, manejos productivos e inducción a Empresas Contratistas.

5).- Lugares donde se realizaron las charlas (ubicación).

26 y 28 de Julio Centro Recreacional Caja los Andes, 10 de Agosto Centro Cultural Las Cabras Margot Loyola.

 

Pacific Hydro y su Fondo Comunitario

Participamos de las comisiones evaluadoras de la décima versión del fondo comunitario “Creciendo Juntos” de nuestra empresa socio adherente “Pacific Hydro”.

Los proyectos se clasificaron en las áreas de Desarrollo Comunitario, Educación y Cultura, Salud y Recreación, y Medio Ambiente y Turismo. Éstas fueron expuestas por los propios vecinos de Coya, Chacayes y Termas de Cauquenes.

Para Patricio Correa, Gerente de Recursos de Pacific Hydro, indicó que esta versión fue especial y distinta de las anteriores: “Este año cumplimos diez años de vida y el entusiasmo mostrado por los participantes, nos llena de orgullo y nos motiva a seguir impulsando esta iniciativa”

Reunión ASOTIC A.G. y Director Nacional de SENCE

Por cuarta vez en el año se celebró reunión entre la Asociación Gremial de OTIC y la Dirección Nacional del SENCE.

La instancia sirvió para presentar al Director Nacional, Sr. Pedro Goic, la nueva mesa directiva de ASOTIC A.G. en donde el actual presidente Sr. Marcelo Fuster, detalló los objetivos y principales tareas a desarrollar durante el segundo semestre de este año.

También se abordaron temas y contingencias de gestión de la industria, becas laborales y programación de actividades conjuntas como el Día Nacional de la Capacitación.