OTIC O'Higgins

OTIC O’Higgins participa del cierre del piloto “Implementación del modelo de Capacitación Neozelandés en Chile”

Con gran convocatoria en la comuna de Frutillar, Región de Los Lagos, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del piloto de implementación del modelo de capacitación neozelandesa aplicado en los subsectores frutícola y lechero.
Esta actividad se encuentra enmarcada en un acuerdo bilateral entre los gobiernos de Chile y Nueva Zelanda, es supervisada por el SENCE, ASL- NZ y para llevarla a cabo contó con el financiamiento de OTIC O’Higgins, Promaule y SOFOFA.
Tras haber sido certificados trabajadores de los sectores frutícolas de la V, VI y VII regiones, ahora tocó el turno a los aprendices e instructores del subsector lechero de las provincias de Osorno y Llanquihue donde se implementaron los paquetes formativos de Ordeña y Pastoreo.
El modelo de capacitación neozelandés vincula directamente las necesidades de los sectores productivos con la capacitación, a través de análisis de necesidades de los productores, la capacitación se realiza tanto en aula, como en el puesto de trabajo, se desarrollan paquetes de entrenamiento, evaluación de competencias, y  el aseguramiento de la calidad de la capacitación a través de un exhaustivo seguimiento.

Para el director Nacional de SENCESr. Pedro Goic,  destacó la cooperación entre Chile y Nueva Zelanda en materia de capacitación. “Ha sido una alianza muy productiva, adaptando el Modelo Neozelandés a la realidad chilena, que nos deja luces para mejorar nuestro sistema de capacitación. Es un sistema que tiene que estar modificándose permanentemente, porque aparecen nuevas tecnologías, nuevos desafíos y es lo que nos va a tocar enfrentar en los próximos años”expresó.

Para Rodrigo GuzmánGerente de OTIC O’Higgins“Se destaca el nivel de colaboración entre los actores públicos y privados para que esta iniciativa se pudiese llevar a cabo, nuestro OTIC aportó financiamiento y sumó la participación de algunos campos de empresas socias de la comuna de Pichidegua, como lo fueron SOFRUCO y MAX AGRO, cuyos trabajadores y jefaturas experimentaron satisfactoriamente la implementación de este modelo de capacitación, el cual entregó un componente de innovación, seguimiento y mejora continua, lo que a nuestro parecer, debiese replicarse y tener continuidad en el tiempo, sobre todo pensando que existe crecimiento de las personas y mejora de productividad asociado” concluyó.

 

Trabajadores de empresa Servicios Marsan se capacitan en “Técnicas de Mantenimiento en Áreas Verdes en espacios públicos y medio ambiente”

Con el objetivo de especializar a sus auxiliares en las labores de jardinería y para mejorar la calidad de sus servicios, nuestra empresa socia “Servicios Marsan” se encuentra capacitando a más de un centenar de sus trabajadores.
Los cursos se llevan a cabo con un promedio de 23 participantes los cuales asisten a horas teóricas y prácticas en plazas, parques así como también en el vivero de la empresa.
Dentro de los contenidos que aborda las capacitaciones se pueden mencionar planificación, técnicas de riego, poda, reproducción, diseño de macizos y reconocimiento de especies utilizadas.
Para Daniel BerríosSubgerente General de la empresa

Estas capacitaciones son muy importantes tanto para el crecimiento de nuestros trabajadores así como para asegurar la entrega de un servicio de mantención de jardines de calidad para nuestra ciudad. 
A la fecha llevamos 117 trabajadores capacitados y nos queda un par de cursos por realizar. Además de las competencias que le estamos entregando, vemos a nuestros trabajadores motivados y eso nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir formándolos para que sigan creciendo en nuestra compañía, sentenció.

 

Bienvenido Colegio San Ignacio

Durante el presente mes se ha incorporado un importante socio adherente, se trata del Colegio San Ignacio, institución fundada en el año 1991 y se encuentra emplazado en la comuna de Machalí.
Tanto para la sostenedora Sra. Roxana Pérez, como para su Director Sr. Patricio Ramírez,

La capacitación de su cuerpo docente y administrativo es fundamental para su crecimiento personal y el óptimo ejercicio de sus funciones dentro del establecimiento.
Estamos interesados en capacitar en temas relevantes que nos permitan entregar una mejor educación a nuestros alumnos, para esto necesitábamos una institución que nos apoyara en el ámbito de la normativa SENCE para hacerlo, acudimos a OTIC O’Higgins porque son un referente importante en el ámbito de la intermediación, sentenció Patricio Ramírez.

 

Frutícola Peralillo constituye su Comité Bipartito de Capacitación.

Con gran participación de sus trabajadores y jefaturas, nuestra empresa socia Frutícola Peralillo Ltda, perteneciente al Holding de Empresas Superfruit constituyó su Comité Bipartito de Capacitación -CBC.

Para Cecilia Severino, Analista de Gestión de Personas,

Es muy importante poder gestionar este Comité y así estar alineados con todas nuestras empresas. La participación de los comités son fundamentales a la hora de elaborar nuestros Planes Anuales de Capacitación y, además se aprovecha la bonificación adicional que nos permite hacer mejor uso de la franquicia.
Se agradece el apoyo de OTIC O’Higgins en todo el proceso de constitución de esta importante instancia.