OTIC O'Higgins

Competencias para la Empleabilidad, la Calidad Educativa y la Competitividad

Fuimos parte del 9° encuentro de la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones sostenibles, que se llevó a cabo entre los días 23 al 26 de Octubre en la ciudad de Lima – Perú, el que convocó a directivos, investigadores, docentes vinculados a las áreas de la capacitación, formación, desarrollo organizacional y competencias de las personas provenientes de distintos países latinoamericanos.

Cabe destacar que OTIC O’Higgins es parte del nodo chileno de la red y participó junto a otros 19 representantes de nuestra nación.
El objetivo central del Seminario fue reflexionar, debatir e intercambiar sobre el aporte del desarrollo y de la Gestión por Competencias en la productividad de las Organizaciones, la empleabilidad de las personas, la mejora en la calidad de la educación y la competitividad de los países.
Las exposiciones de casos e intercambios de experiencias se desarrollaron en torno a los siguientes ejes temáticos:
Competencias para el Desarrollo Económico- Social- Ambiental y la competitividad

Articulación público- privada y diálogo social para el desarrollo de competencias y la empleabilidad de las personas y el aprendizaje continuo de las organizaciones.
Reconocimiento social de competencias como estrategia de aseguramiento de la calidad educativa.

SENCE celebró Día Nacional de la Capacitación

Con mucho éxito se llevó a cabo el día nacional de la capacitación, organizado por el SENCE y, el que reunió a representantes del mundo público y privado, quienes abordaron, desde distintas miradas, los desafíos y oportunidades que presenta la capacitación y formación laboral del futuro.

Entre las autoridades públicas que participaron del encuentro destacan la Ministra del Trabajo, Sra. Alejandra Krauss, el Subsecretario del Trabajo Sr. Francisco Díaz, El Director Nacional de SENCE, Sr. Pedro Goic. Se contó además con la participación de trabajadores, empleadores, empresarios, OTIC, OTEC, OMIL, Servicios Públicos y actores claves del sistema.

Respecto a los expositores se contó entre otros, con el Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Perú, Jaime Luis Obreros Charún, el director del Servicio Nacional de empleo de Perú, David Alfaro Piélago y el del director de OIT Cinterfor, Enrique Deibe

El énfasis de la conversación estuvo centrada en la empleabilidad y productividad, y los desafíos que presentan el futuro de la capacitación y la intermediación laboral, como agentes fundamentales del proceso.

Las exposiciones y paneles de conversación abordaron los procesos de cambio y aporte de las tecnologías e innovación para el desarrollo del país, los desafíos de la inclusión, productividad, formación continua y relevancia del diálogo social, entre otros.

Feliz Cumpleaños Minera Valle Central

Participamos de la ceremonia de aniversario N° 25 de nuestra empresa asociada Compañía Minera Valle Central – MVC, en la actividad participaron Klaus Zeitler, Presidente del Directorio de Minera Valle Central, Christian Cáceres, Gerente General de la empresa, ejecutivos, trabajadores, representantes de los sindicatos, empresas colaboradoras y diversas autoridades del ámbito público y privado.
“Felicitamos a Minera Valle Central por este importante hito dentro de su vida institucional, hacemos votos por que sean mucho años más” fueron la palabras de Rodrigo Guzmán, Gerente General de OTIC O’Higgins.
Minera Valle Central (MVC), recupera Cobre (Cu) y Molibdeno (Mo) de los relaves frescos provenientes de Codelco-Chile División El Teniente (DET), y además posee los derechos para remover y procesar los relaves antiguos depositados en el Tranque Cauquenes.

MVC se ha posicionado como la empresa líder en el tratamiento y procesamiento de relaves, provenientes de procesos metalúrgicos, con niveles de excelencia en el cumplimiento y satisfacción de los requisitos de sus clientes.

Últimos días para utilizar sus excedentes 2016

Estimado Socio Adherente, le informamos que quedan pocas semanas para utilizar los excedentes 2016. Cabe destacar que dicha cuenta puede ser comprometida con actividades de capacitación comunicadas y liquidadas antes del 30 de diciembre de 2017.
Si usted aún no lo ha hecho le informamos que existe una amplia gama de opciones de cursos en distintos ámbitos y con metodologías tanto presenciales, como no presenciales (blended, e-learning) las que le permitirán alcanzar buenos resultados y con optimo uso del tiempo, ideal para fin de año.

Para mayor información contacte a la ejecutiva Elizabeth Valenzuela, email evalenzuela@otic.cl
Quien responderá a sus inquietudes.