OTIC O'Higgins

“Competencias a lo Largo de la Vida”

OTIC O’HIGGINS PARTICIPÓ EN EL 10º ENCUENTRO RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y ORGANIZACIONES SOSTENIBLES: “COMPETENCIAS A LO LARGO DE LA VIDA” SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.

El Encuentro fue organizado en conjunto con el Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Red. Este Encuentro contó con el apoyo del Programa de Apoyo al Sector de la Educación y Formación Técnico Profesional de la República Dominicana (PROETP II), financiado por la Unión Europea y la AECID. Como en años anteriores, contó además con el apoyo de OIT/Cinterfor.

OTIC O’Higgins es parte integrante del Nodo Chileno de formación por competencias, Organismo Privado de Carácter Técnico – Consultivo que cuenta con el apoyo de OIT- Cinterfor.

OTIC O’Higgins suscribe y transfiere a sus empresas los beneficios de la formación y certificación por competencias, de manera de contribuir al crecimiento de sus trabajadores en sus puestos de trabajo generando mayor movilidad y productividad.

Delegación del Nodo Chileno que participó en el X encuentro de la Red en Santo Domingo, República Dominicana.
Miembros del Nodo Chileno, compartiendo con el Ministro de Educación de República Dominicana Sr. Andrés Navarro García, presente en ceremonia de inauguración.

En el encuentro se promovieron el intercambio de experiencias entre los países latinoamericanos sobre marcos nacionales/sectoriales de cualificación, su implementación en rutas formativas,  buscando generar aprendizajes y articulaciones.

Se establecieron sinergias entre los actores de distintos sectores con miras a reducir la brecha entre la demanda y la oferta formativa, potenciando la calidad de la formación y la certificación, así como la gestión de competencias.

Finalmente se utilizó la instancia para reflexionar acerca del desarrollo, evaluación y certificación de las competencias socio-emocionales y de autonomía/ transversales/genéricas/colectivas y su efecto en la inserción laboral/empleabilidad/permanencia en el trabajo.

ENEO 2018 reflexiones sobre los desafíos regionales

Por tercer año consecutivo participamos en el auspicio del Encuentro Empresarial de O’Higgins ENEO 2018, instancia que convoca a empresarios y autoridades para discutir sobre los desafíos y oportunidades a las que se verán enfrentados en los próximos años.

En esta versión se contó con la participación del Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine,  quien valoró y destacó la presencia de empresarios de todos los tamaños, quienes realmente pueden mover el progreso de la región y del país. Con el Intendente de la Región de O’Higgins, Sr. Juan Masferrer quien abogó por alcanzar sinergias para generar más crecimiento, conectividad y productividad en la región.

Para convertirse en una verdadera potencia agroalimentaria se necesitan mejores vías de comunicación y conectividad terrestre, fluvial, marítima y tecnológica fue el consenso abordado en los conversatorios en los cuales participaron expertos tales como, Recaredo Ossa, vicepresidente de la SNA, José Robles vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco Chile, Leonardo Daneri presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras e Infraestructura Pública AG

Por su parte  Sutil, presidente de la Corporación “Reguemos Chile”; el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia y Sebastián Carmona, gerente corporativo de Innovación de Codelco Chile, debatieron sobre los proyectos y oportunidades para el desarrollo sostenible como es la iniciativa de la “Carretera Hídrica” que será presentada formalmente al Ministerio de Obras Públicas este año.

Comités Paritarios con Empresas Max Agro

Participamos del encuentro de comités paritarios de las distintas empresas que componen Holding de empresas Max Agro. 

El encuentro se llevó a cabo en la comuna de Pichidegua y convocó a trabajadores de las distintas zonas del país donde tiene sus operaciones la empresa; además a jefaturas y gerencias corporativas de la compañía.

En la instancia se expusieron entretenidas charlas de motivación y reforzamiento de las temáticas de seguridad, indispensables para generar conciencia y cultura dentro de los trabajadores.

Para Rodrigo Guzmán, Gerente de OTIC O’Higgins “esta iniciativa acerca a los trabajadores, los motiva y los insta a seguir trabajando en espacios donde prima la seguridad y el autocuidado, los cuales son fundamentales para un ejercicio pleno de sus funciones…”felicitamos a empresas Max Agro por este gran encuentro”.

Aproveche el SENCE Móvil

Con el objetivo principal de prestar servicios de vinculación laboral a través de un canal itinerante, promoviendo la colocación de buscadores de empleo en puestos de trabajo generados por las empresas, surge la iniciativa de Sence Móvil.

Sence Móvil consta de un anfitrión, que realiza un primer filtro de selección con los usuarios y dos psicólogos laborales quienes realizan la entrevista y el posterior informe de resultados.

Este dispositivo se moverá por todas las comunas de la región hasta el 22 de diciembre.

Para consultas contactar a ejecutiva Daniela Leiva  dleiva@sence.cl