OTIC O'Higgins

Operación Renta 2025

Operación Renta 2025

¿Qué es el proceso de Operación Renta?

Es el proceso por el cual las empresas contribuyentes y las personas naturales, según la Ley de Renta ponen término a su año comercial informando todos aquellos ingresos obtenidos durante el año anterior contable 2024.

En él también se registran todos los gastos imputables de las actividades de capacitación que liquidó la empresa ante SENCE, o los aportes enterados al OTIC durante el periodo 2024.

¿Cómo se rebaja los montos invertidos en la Franquicia Tributaria SENCE bajo el proceso de Operación Renta?

Según lo dispuesto en la Ley 19.518 (Franquicia Tributaria) todas las empresas de primera categoría con una planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM podrán descontar de impuesto a la renta los montos invertidos en capacitación durante el año, por hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones.

En el caso que una empresa tenga pérdida tributaria, se encuentre exenta del pago de impuestos por alguna norma legal expresa o si el impuesto a pagar es inferior al monto visado por el Sence como imputable a la franquicia tributaria, obtendrá la recuperación de la inversión en capacitación a través de la devolución directa del monto que proceda por parte del Servicio de Tesorería.

La empresa debe emitir y enviar al OTIC una declaración jurada anual de cotizaciones previsionales, donde se indique volumen de venta de la empresa, dotación de trabajadores y pagos previsionales.

El OTIC gestionará ante Servicio Nacional de Capacitación y Empleo el ingreso y envío de información de la declaración jurada de cotizaciones previsionales, para posteriormente enviar el Certificado de Gasto 2024.

SENCE visará la declaración jurada de cotizaciones previsionales junto a aquellas actividades y aportes realizados en el periodo 2024, registrando en dicho certificado de Gasto 2024 la suma de dinero total que la empresa podrá rebajar de impuesto.

Importante :

Premio Resiliencia Mujer

OTIC O’Higgins: Liderando el cambio hacia el desarrollo sostenible con equidad de género a través del Premio Resiliencia Mujer

En su misión de impulsar el desarrollo económico, la sostenibilidad y la equidad de género, OTIC O’Higgins es auspiciador del Premio REM (Resiliencia Mujer). Organizado por Mujeres ConImpacto y Fundación SoyMás, con el apoyo de la Universidad Alberto Hurtado; este premio tiene como objetivo reconocer y visibilizar a 50 mujeres a nivel nacional que, con valentía y resiliencia, han convertido desafíos en oportunidades, generando un impacto positivo en sus comunidades y promoviendo un cambio inspirador.

En su primera versión, el Premio REM ofrece reconocimiento en siete categorías: empoderamiento digital, emprendimiento y negocios, comunidad e inspiración, equidad y transformación, eco-innovación, salud y bienestar, y resiliencia. Se destaca especialmente a aquellas mujeres cuyas iniciativas reflejan innovación y compromiso social, fomentando una sociedad más inclusiva y equitativa.

El pasado martes 23 de octubre, Marcela Gutiérrez Díaz, Líder de Administración y Finanzas de OTIC O’Higgins, formó parte del jurado en la categoría Salud y Bienestar. Esta participación reflejó el compromiso de OTIC O’Higgins con iniciativas que reconocen el esfuerzo y liderazgo de mujeres que contribuyen activamente al desarrollo sostenible y a la igualdad de oportunidades. 

¡Iniciamos la Campaña de Excedentes en OTIC O’Higgins!

¡Iniciamos la Campaña de Excedentes en OTIC O'Higgins!

Quedan pocos días !!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Nos complace anunciar que OTIC O’Higgins ha lanzado oficialmente su Campaña de Excedentes, invitando a todas las empresas a aprovechar al máximo los fondos disponibles para invertir en capacitación y desarrollo de su equipo.

Sabemos que la inversión en formación es clave para enfrentar los desafíos del mercado y para fomentar el crecimiento continuo de su organización, por ello los excedentes acumulados son una excelente oportunidad para potenciar las competencias y habilidades de su personal, impulsando así la productividad y la competitividad de su empresa.

Invitamos a todas las empresas a utilizar estos fondos para diseñar y llevar a cabo programas de capacitación que se alineen con sus necesidades estratégicas y objetivos de desarrollo. Ya sea que se trate de cursos especializados, talleres de actualización o programas de desarrollo de habilidades blandas, estos recursos están destinados a fortalecer el capital humano y a contribuir al éxito a largo plazo de su empresa.

Para más información sobre cómo utilizar estos fondos y las opciones de capacitación disponibles, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarles a maximizar el impacto de su inversión en formación.

¡No deje pasar esta oportunidad para invertir en el futuro de su empresa y en el crecimiento de su equipo!

OTIC O’Higgins realiza con éxito Panel de Expertos en Desarrollo Humano

OTIC O’Higgins realiza con éxito Panel de Expertos en Desarrollo Humano

Estamos felices de poder compartir con ustedes algunas imágenes de nuestro reciente Panel de Expertos, organizado por SENCE, Interfases Consultores y OTIC O’Higgins. Este evento tuvo el honor de contar con la participación del destacado profesional Leonard Martens De Groot, economista, doctorandus en macroeconomía y consultor internacional. Leonard es un experto en formación y gestión de personas, con enfoque en competencias, productividad y empleabilidad. Su experiencia en Recursos Humanos, Liderazgo y Desarrollo Organizacional fue una pieza clave para el éxito del panel.

Leonard Martens De Groot aportó una visión invaluable al evento, guiando las discusiones y ofreciendo perspectivas innovadoras sobre la conexión entre la formación y las necesidades del mercado laboral. Su experiencia y conocimientos fueron fundamentales para explorar los desafíos y oportunidades en la reducción de las brechas entre la oferta formativa y la demanda de oficios.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas y todos los representantes de empresas, líderes y lideresas sindicales, instituciones gubernamentales y ejecutoras de capacitación que asistieron a este importante espacio organizado por OTIC O’Higgins. Su participación contribuyó enormemente a la creación de un entorno propicio para el fortalecimiento del tejido productivo local y regional.

En sus 25 años, OTIC O’Higgins celebra creando nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestra región y el país. ¡Seguimos comprometidos con el territorio y la sostenibilidad!