Encuentro organizado por OTIC O'Higgins destacó la importancia de la Equidad de Género en la Sostenibilidad empresarial
Expertos y representantes de empresas y organizaciones regionales se reunieron para discutir sobre la equidad de género y su importancia en el desarrollo de la sostenibilidad empresarial.
OTIC O’Higgins. en colaboración con la Corporación Mujeres Conlmpacto y la Consultora Foqus on Woman. realizaron un exitoso encuentro empresarial sobre Equidad de Género y Sostenibilidad, llamado “Las Mujeres transformando el futuro empresarial”. La iniciativa se realizó en el Hotel Piedra Verde de Machalí, hasta donde llegaron cerca de 80 asistentes para participar de una charla magistral. vivenciar un panel de conversación con expertos, sellando con un workshop sobre los desafíos empresariales que se vienen en esta materia.
En la ocasión. Marcela Gutiérrez. representante legal de OTIC O’Higgins. llamó a las organizaciones y a la sociedad a conversar estos temas. “La equidad de género está dentro de los pilares de la sostenibilidad, por lo tanto. cuando empezamos a profundizar los conceptos base en el diseño empresarial, surge la equidad. el beneficio de incorporar más mujeres, y buscar talento en ellas”.indicó.
Marta Manríquez, directora ejecutiva de Foqus On Woman y Fundadora de Corporación Mujeres Conlmpacto, explicó a los asistentes en su charla cómo la sostenibilidad social toma relevancia dentro de la estrategia empresarial a través de las personas. Y agregó que la equidad de género no es solo un tema ético y de justicia social, sino que también es una inteligente estrategia empresarial. “Cuando las mujeres estamos más presentes en la toma de decisiones la rentabilidad comercial de las empresas puede aumentar en valores cercanos al 15%, como muestran algunos estudios, pero también el rol de la mujer es fundamental, puesto que sus decisiones son más afines a las estrategias de sostenibilidad., y agregó: “Necesitamos la diversidad porque entrega talento, nos ofrece más opciones, y nos hace ser más eficientes que si fuéramos equipos homogéneos”.
Parte del panel conversatorio fue la subgerente de Desarrollo de Personas de Agrosuper, Jennifer Acosta, quien aseguró estar muy en línea con lo expuesto por Marta Manríquez. “Creemos que está muy fuertemente ligado la equidad con la sostenibiliad. En una organización tradicional como la nuestra este tránsito ha sido más lento por la naturaleza de nuestro negocio, pero estamos impulsando varias prácticas que nos han llevado a tomarnos estos espacios de a poco con las mujeres, porque aportan a la toma de decisiones, a los ambientes laborales, a la fideliación de los equipos, lo cual ayuda a la productividad. Es por eso que hoy nuestro foco está en el desarrollo de nuestras ersonas, de los equipos y de los líderes”,
A su vez, Claudio Toloza, Jefe de género, diversidad y calidad de vida de ESSBIO. dijo que han entendido “que además de lo expuesto anteriormente, todo esto posee distintos beneficios para el negocio en temas como satisfacción y compromiso de nuestras personas, mejora en percepción de los clientes, en la reputación que tenemos como organización, etcétera. Es un tema prioritario que las demás organizaciones deben entender y comenzar a trabajar, para identificar las brechas, y construir su plan de acciones en base a la equidad”.