OTIC O'Higgins

Exitoso Trabajo con nuestras Empresas Adherentes

La empresa Pacific Hydro ha confiado en nosotros para trabajar en becas laborales. En su Boletín Comunitario “Conectados”, destaca estas actividades. Aquí uno de los artículos.

Un total de 18 proyectos se adjudicaron en el fondo concursable Creciendo Juntos, instancia que por 15 años ha desarrollado Pacific Hydro en el Alto Cachapoal. La compañía ya se encuentra en la etapa de la entrega de los recursos, con el fin de implementar las iniciativas ganadoras que van en la línea de infraestructura y equipamiento.

“Hay que destacar que ha sido un proceso que ha requerido mucha flexibilidad por parte de todos, dadas las restricciones sanitarias. Todo el proceso ha sido vía online y por eso queremos agradecer a las comunidades, que han tenido la disposición para trabajar de esta manera, incorporándose

a estas nuevas herramientas. Ha sido súper gratificante porque hay personas que han vencido el miedo al computador y se atrevieron a participar por esta vía con mucho entusiasmo”, sostuvo Rodrigo Vargas, subgerente de Recursos y Comunidades de Pacific Hydro.

Los proyectos fueron evaluados por una comisión compuesta por profesionales de distintas áreas de la compañía y algunos externos. Una de ellas es Blanca Medina, quien señaló que “llevo cinco o seis años participando y me parece que es una iniciativa súper valorable para la comunidad y el entorno. Además, uno se da cuenta de la evolución que han tenido”, comentó la representante de OTIC O´Higgins.

En tanto, Elizabeth Azúa, del área de Finanzas de Pacific Hydro, aseguró que es la cuarta vez que integra esta instancia y recalcó que, pese a la pandemia, “se nota el entusiasmo de las personas en seguir participando en el Creciendo Juntos”.

Así también, comentó que es importante ir detectando las fortalezas de los postulantes en el marco de la crisis sanitaria, para fomentar su desarrollo.

De hecho, por primera vez los proyectos ganadores recibieron una retroalimentación por parte de la comisión evaluadora, consistente en los puntospositivos, así como los puntos a mejorar y fortalecer.

“Tuvimos reuniones con las comunidades beneficiadas y junto con entregarles la noticia de haber ganado, también se le entregaron los comentarios de los evaluadores”, comentó Rodrigo Vargas.

En este momento se está llevando a cabo la etapa de entrega de los fondos y hay algunas iniciativas que se están comenzando a implementar.

Uno de los proyectos destacados en esta versión del Creciendo Juntos, tiene relación con la capacitación de las laneras de Chacayes, quienes participaron con el propósito de obtener recursos para el fortalecimiento de las competencias de las socias.

Así lo explicó la presidenta del taller artesanal Chacayes, Salomé Silva, quien recordó que “nosotros, con Pacific Hydro, hace dos años atrás nos ganamos un proyecto que consistía en tejido a telar Doñihuano. Ese tejido era con lana y era liso, sin diseño. Ahora nos ganamos un proyecto que es para tejido en hilo, pero con diseño. Esto significa que podremos confeccionar accesorios como fajas y cinturones de huaso”.

A su vez, reflexionó sobre la calidad de los proyectos que presenta la comunidad: “Es probable que nosotros mismos hemos puesto la vara alta.

En nuestro caso, creemos que el proyecto es muy bueno y ojalá lo podamos aprovechar al máximo para poder hacer un montón de cosas más”, señaló Salomé.

En esa línea, Rodrigo Vargas remarcó que “esperamos seguir trabajando en conjunto y potenciando el Creciendo Juntos para mayor beneficio de las organizaciones y de las personas del Alto Cachapoal”.