OTIC O'Higgins

¿Por qué es importante la salud ocupacional?

No es solo un decir que pasamos más tiempo en el trabajo que en la casa. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el trabajador promedio pasa alrededor de dos-tercios de su vida en el lugar de trabajo.

En América Latina, el trabajo no es solamente una fuente de ingresos, sino también un lugar donde relacionarse socialmente y lograr un status o posición en el medio en que la persona se desenvuelve.

Desde ese punto de vista entonces, la salud ocupacional cumple un rol importante para que colaboradores de empresas e instituciones mejoren su calidad de vida y crezcan en oportunidades.

Para los organismos internacionales OMS y Organización Internacional del Trabajo
(OIT)
, la salud ocupacional se define como “la promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo”.

Las cifras de accidentes y lesiones en el trabajo no son muy alentadoras en la región: 300 trabajadores mueren diariamente debido a accidentes ocupacionales. Por esta causa, se producen cada año en el mundo cerca de 800.000 muertes y 11.000.000 de enfermedades.

Según los mismos organismos especializados, las enfermedades ocupacionales más
frecuentes en el continente son por ejemplo las intoxicaciones agudas por plaguicidas, metales pesados, enfermedades respiratorias y de la piel. En los trabajadores agrícolas en América Central, por ejemplo, ha habido alrededor de 7.000 casos de intoxicaciones agudas por plaguicidas.

Salud Ocupacional y Capacitación

La salud de los trabajadores es un aspecto complejo que no solo involucra a la salud
física sino también la mental y emocional. Somos todos los actores del entorno laboral: empresarios, autoridades, especialistas y los mismos trabajadores (autocuidado), quienes debemos procurar que el factor humano tenga derecho a un trabajo seguro y saludable.

La capacitación es un aspecto importante a considerar en la salud ocupacional, porque brinda al trabajador las herramientas y la seguridad de estar bien preparado para enfrentar con tranquilidad sus tareas cotidianas y las que imponen nuevos desafíos.

Si quieres saber más de capacitación, escríbenos ¡nos hacemos cargo! info@otic.cl