OTIC O'Higgins

Capacitación a través del Juego

¿Aprender Jugando? Sabemos que los niños aprenden jugando. Así socializan y repiten conductas que ven en los adultos como una forma de prepararse para la vida. Cuando hablamos de jugar en adultos, generalmente nos referimos a entretención y pasarlo bien. Pero en este artículo nos referiremos a la capacitación a través del juego.

Herramienta Efectiva

Según expertos en capacitación, el juego es una herramienta de enseñanza poderosa ya que implica una forma integral de aprender. Combina la forma tradicional, de asimilación de contenidos, con una recepción inconsciente de los mismos.

Por un lado, tiene un efecto en el área del lenguaje con el aprendizaje de procedimientos, reglas, acuerdos, etc… lo que conocemos en un formato tradicional. El juego agrega otro aspecto al proceso, ya que permea el hemisferio derecho a través de las emociones y las nuevas vivencias. Lo que sucede aquí es que las experiencias y lo que sentimos, ya sea jugando o en la práctica, el cerebro las recibe como reales.

Como decíamos al principio, es preciso distinguir que cuando hablamos de la capacitación a través del juego, no nos referimos a las jornadas outdoor con canopy, el paseo de fin de año o el paintball. Eso es recreación y si bien tiene beneficios en la mejora del clima laboral, no impacta en aquellas competencias laborales específicas que necesitamos potenciar.

Para que el juego funcione como una herramienta de aprendizaje para el trabajo debe unir teoría y práctica. En primer lugar, afinar el objetivo de lo que se necesita fortalecer y desde ahí utilizar modelos que impacten el mundo laboral real.

“Tenemos que mejorar la comunicación” puede ser la necesidad, pero la capacitación a través del juego debe enfocarse en aquellos problemas puntuales que están obstaculizando esa comunicación, por ejemplo, la desconfianza con las jefaturas o una mala interpretación de las instrucciones por determinados motivos.

Otro aspecto importante a considerar para los expertos, es que no hay que perder de vista las formas de aprendizaje de las personas individualmente. Tal vez algunos trabajadores se sientan incómodos con ciertas dinámicas, y en esta situación, la capacitación  no será bien recibida y perderá su efectividad.

Por ello es importante que quien entrega la capacitación, sea cuidadoso y respetuoso para combinar e ir probando con su audiencia, la mejor forma de jugar.

¿Qué te parece esta herramienta? ¿Jugamos?

Confía tu proceso de capacitación con OTIC O´Higgins info@capacitacion.cl