OTIC O'Higgins

Webinar Gratuito “Gestión del antisoborno, ¿por qué abordarlo?”

¿Todo ser humano tiene un precio? Algunos (y quizás más gente que el promedio) dirán que sí y otros agregarían: “solo debemos saber cuál es el precio”.

En el soborno participan dos (o más) personas. Lo sabemos.

La fórmula es sencilla y antigua: una persona “paga” a otra por obtener un favor, por lograr los beneficios de una decisión o por generar una influencia que no tiene en forma directa y así obtener un beneficio.

Las formas de soborno son muy diversas (directas e indirectas). Por ejemplo: pago directo (“sin que se note”, “en billetes no seriados”), un inocente regalo (un viaje canjeable al portador directo a Jamaica, todo incluido), una invitación a un restaurant caro “que recién se inauguró”, “te paso el último iPhone”, “consigo una beca para tu hijo”, etc.

El soborno es una práctica muy recurrente en todo tipo de organizaciones. Algunos casos son más comentados (Odebrecht) y muchísimos pasan desapercibidos.

Quizás no nos demos cuenta cuando alguien nos quiere sobornar. Las técnicas del experto en soborno pueden ser muy sutiles.

Entonces, ¿cómo puedes detectarlo?

Mi recomendación es: “cuando sientas que tus valores se están rifando en una conversación, con alguien que quiere sobornarte, en ese momento lo descubres”. Es tu decisión alejarte o quedarte.

Todo tiene que ver con la “integridad continua”: hacer lo correcto siempre, aunque nadie te vea.

En este webinar hablaremos del qué, quién, cómo, cuándo, por qué y cuánto nos puede costar un acto de soborno. Y, cómo blindar tu carácter para evitar caer en esta antigua costumbre.

OTIC O´Higgins y BEYOND CONFORMITY les invita a participar del webinar gratuito

“Gestión del antisoborno ¿por qué abordarlo?”. 

 A realizarse el jueves 7 de octubre a las 10:00 am 
Expone Jorge Bravo Carreño, Vicepresidente BEYOND CONFORMITY INC.
 
 
El enlace de conexión se enviará a las/os inscritos/as el día previo al webinar.
 
Que tengan buen día, los(as) esperamos

Nuevos Beneficios para Nuestras Empresas Adherentes

Con la finalidad de ofrecer servicios exclusivos y a un valor conveniente a las empresas adherentes, OTIC O´Higgins suscribió un acuerdo con el Holding Incosec de recursos humanos, compañía con más de 40 años de experiencia en el mercado laboral.

El convenio permitirá otorgar un 20% de descuento en servicios de reclutamiento & selección y evaluación psicolaboral, una vez completada la cotización personalizada.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en dependencias de Incosec, por parte del gerente general de OTIC O´Higgins, Sandro Moyano y Cecilia Aguilar, gerenta general de la empresa.

Si formas parte de nuestras compañías y necesitas más información para aprovechar este convenio, contáctate con nosotros al correo info@otic.cl

Acuerdo de Colaboración con SERNAMEG

El compromiso es difundir y fortalecer la temática de equidad de género en nuestras empresas participantes.

Con el compromiso de ampliar la difusión de buenas prácticas laborales y realizar capacitaciones en torno a la equidad de género entre las empresas de la región, firmamos un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

El acuerdo fue suscrito por el gerente general Sandro Moyano Salgado y Danusia Rivas Weber, directora regional de SERNAMEG O´Higgins.

Con esto se busca comprometer esfuerzos para realizar acciones en forma conjunta, actuando coordinada, cooperativa y complementariamente en ellas; preferentemente en los ámbitos de difusión y promoción de la equidad de género en actividades productivas; la igualdad de oportunidades y de trato para  mujeres y hombres y la necesidad de avanzar en la conciliación de las responsabilidades laborales y familiares y en la promoción de buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en el contexto laboral.

La firma de este acuerdo se gestionó desde el Programa de Buenas Prácticas Laborales de SERNAMEG, cuyo objetivo es dar a conocer e implementar la Norma Chilena 3262 sobre equidad de género en las organizaciones. 

“Estamos muy orgullosos de poder aportar al avance de la igualdad de género en las empresas de nuestra región y del país. Siendo una zona eminentemente agrícola y minera, es muy importante destacar buenas prácticas laborales y colaborar en la búsqueda y desarrollo del talento femenino de las mujeres de O´Higgins”, dijo Sandro Moyano.

“Para nuestro servicio es muy relevante contar con socios del mundo público y privado para que la cultura de la equidad de género sea una realidad a nivel regional y nacional. Aún existen importantes brechas en la inclusión y permanencia de las mujeres en el mundo laboral, por lo que hacer alianzas con las organizaciones y empresas más importantes de la región es un tremendo paso para ir avanzando en esta temática”, afirmó Danusia Rivas Weber, directora regional de SERNAMEG O´Higgins.

Fuente: El Urbano Rural