OTIC O'Higgins

Empresas Socias Conocieron Más Sobre “Gestión en Tiempos de Crisis”

OTIC O´Higgins continúa con la organización de actividades en esta época de confinamiento por COVID-19.

Esta vez se realizó un nuevo WEBINAR sobre “Gestión de Riesgos del Negocio” para los socios, liderado por Marcelo Bravo, gerente general de EDITEC Formación Estratégica.

La reflexión se centró en la necesidad de fortalecer la gestión de riesgo en las organizaciones, considerando las crisis que últimamente se han sucedido en el país y por cierto, las que vendrán. El capital humano, la tecnología, la innovación y la relación con los proveedores, son eslabones de una cadena que es preciso potenciar.

Quédate atento para próximas comunicaciones a través de nuestra web www.otic.cl y redes sociales y recuerda que si quieres formar parte de nuestra organización y aprovechar toda la experiencia en capacitación para desarrollar tu empresa, puedes contactarnos al correo info@otic.cl

La Importancia de Capacitar

Imposible pensar en empresas y organizaciones en el siglo XXI sin que la capacitación de su factor humano sea uno de sus objetivos estratégicos. La capacitación es una inversión trascendental si la firma quiere ser sustentable, flexible y apostar por su consolidación.

Una mayor preparación de los colaboradores con apoyo de su empresa, incide no sólo en mejoras en la productividad sino también en la identificación de éstos con la organización y en su autovaloración, lo que se relaciona con un buen clima laboral.

Los procesos y formas de hacer las cosas, sea cual sea el negocio, cambian constantemente, no es lógico esperar entonces que los trabajadores sigan cumpliendo su labor sin actualizar sus conocimientos. No queremos estancarnos y dejar que la competencia nos pase por encima.

¿Necesito capacitar?

Siempre es necesario capacitar. ¿Dónde busco respuestas? Hay aspectos importantes a revisar: por ejemplo, la rotación de personal. Si es alta, algo falla en la organización. Tal vez no es atractiva para los nuevos trabajadores o no representa desafíos. Asimismo, si en las evaluaciones de desempeño hay un recurrente mal rendimiento en cierta área, es una señal concreta de necesidad de capacitación y actualización.

Así como una empresa u organización actualiza sus maquinarias, softwares o procedimientos, también debe preocuparse por la constante capacitación de sus colaboradores. Suena obvio, pero hay compañías que no le otorgan la misma importancia y dejan que el empleado aprenda en la práctica, por sus propios medios. La falta de una capacitación formal, puede ser tanto o más dañina que no capacitar.

Una empresa sustentable avanza con capacitación, es la llave para proyectarse y el momento de hacerlo no es ahora, es siempre.

¿Quieres capacitar en tu empresa y no sabes cómo? Nosotros te asesoramos y gestionamos tu programa de capacitación info@otic.cl

II Webinar: Gestión de Riesgos en “Tiempos de Crisis”

En OTIC O´Higgins no paramos de entregar valor agregado a nuestras empresas socias y aprovechamos este período de pandemia, en que debemos cuidar nuestra salud y la de toda la familia, con encuentros que nos llaman al análisis y a aprender nuevas herramientas.

Nuevamente hemos organizado una interesante actividad on line, esta vez un Webinar gratuito sobre “Gestión de Riesgos del Negocio, un Nuevo Enfoque para la Formación Estratégica en Tiempos de Crisis”.

La actividad se realizará el próximo Jueves 28 de Mayo a las 12:00 hrs y estará a cargo del profesional Marcelo Bravo, gerente general de Editec Formación Estratégica.

Creemos que hoy más que nunca se deben gestionar los riesgos en las empresas desde una perspectiva estratégica: considerando el capital humano, procesos, innovación y los diversos stakeholders. Toda la información en el afiche.

Confirmaciones:

Rancagua y Regiones: Elizabeth Valenzuela, e-mail evalenzuela@otic.cl

Santiago y Región Metropolitana, Mireya Delzo, e-mail mdelzo@otic.cl

¿Aun no eres socio? Comunícate con nosotros en info@otic.cl

Síguenos en redes sociales

¿Por qué es importante el MKT Digital?

El mundo está volcado a lo digital, de eso ya no hay duda. Más en época de pandemia donde este canal pasó a ser la forma más importante para comunicarnos.

El marketing digital no es sólo para empresas que venden por comercio electrónico, hoy resulta esencial para todos, aun cuando las ventas se realicen en tiendas físicas. Tener presencia en redes sociales y en la web, es una manera de llegar a un mayor número de potenciales clientes.

El cambio de conducta de los consumidores es otro aspecto importante a considerar para estar presentes en la red: hoy las personas realizan búsquedas on line de lo que necesitan antes de contratar un servicio o comprar un producto. Si tu empresa es localizada por un usuario, eso marca la diferencia con otra compañía que se quedó en los escenarios tradicionales.

Pero el marketing digital no es estático y está en constante cambio. La nueva mentalidad y procesos de acción de los consumidores también han impactado en la manera en que los negocios deben presentarse digitalmente. En la actualidad, las personas están más activas en internet por lo que son más exigentes y desafían a las compañías e instituciones a llamar su atención con contenidos creativos y de calidad.

Por eso es relevante preocuparse, principalmente, de dos cosas: contar con asesoría de profesionales y entender que este es un trabajo constante y sistemático, de largo plazo, para que rinda frutos.

Algunos Conceptos de Marketing Digital

¿Qué es el SEO? El Search Engine Optimization es el posicionamiento natural en los motores de búsqueda para lograr un mayor tráfico hacia la web. Esto se logra con acciones concretas como la utilización de palabras clave, buen contenido fotográfico y de texto, títulos y etiquetas, desarrollo de contenido de calidad y optimizaciones técnicas como adecuados tiempos de carga de la página. El denominado crecimiento orgánico en redes sociales es similar. Son todas aquellas acciones que se logran naturalmente, sin contenido promocionado (pagado) de por medio, sino con contenido interesante y constantemente actualizado.

Pero no hay que temer, el mundo on line avanza rápido pero es flexible y permite subirse al carro rápidamente. Una vez arriba, el camino es rápido y entretenido, y lo más importante, muy efectivo.