OTIC O'Higgins

Gratificantes Resultados de Becas Laborales

Con éxito culminó uno de los programas de Becas Sociales administrado por OTIC O´Higgins. En esta ocasión, junto a la empresa MVC y a la Otec OTC, se llevó a cabo una beca enfocada en el cuidado de los adultos mayores de la VI Región, con el curso “Asistente Domiciliaria de Adulto Mayor”.

A esta instancia de formación, asistieron 30 mujeres beneficiarias de las comunas de Rancagua, Requínoa y Olivar, quienes tuvieron la oportunidad de aprender un nuevo oficio para mejorar su empleabilidad y calidad de vida.

Junto con el certificado de acreditación del curso de las Becas Laborales, las asistentes recibieron kits con materiales de salud y cuidado para utilizar en su nuevo trabajo.

Eugenio Espinosa, Subgerente de Asuntos Corporativos de MVC, señaló que “nuestro relacionamiento comunitario es cercano y promueve el desarrollo territorial de nuestros vecinos, lo que se traduce en generar instancias que por un lado potencian la calidad de vida de nuestros adultos mayores, quienes son un porcentaje importante de las poblaciones vecinas, y por otro, contribuyen a crear posibilidades reales de empleo para las mujeres; un grupo que ha tenido impactos directos en su economía, en especial en tiempos de pandemia”.

María Zamorano, beneficiaria de Rancagua relató que el curso realizado fue muy completo, con herramientas necesarias en materia de salud y cuidado a otras personas. «Tuve la suerte de incorporar lo aprendido a mi vida, ya que justo en el auge de Covid-19 me di la oportunidad de cuidar a dos adultos mayores con quienes pude aplicar los conocimientos adquiridos, verificar los remedios, estar atenta a ellos y además empatizar con la realidad que les toca vivir, tema que también nos enseñaron en el curso; que aprendiéramos a ponernos en los zapatos de los adultos mayores, dedicarles paciencia y mucho cariño. Estoy muy contenta porque hice mi trabajo sintiéndome segura de lo aprendido para poder cuidar a ambos abuelitos”.

Finalmente, Lorena Calvo, residente de Gultro comuna de Olivar, comentó que participó en un curso que nunca pensó que iba a realizar y que le gustaría continuar profundizándolo.” Tras la beca, he tenido propuestas laborales, pero por el tema de la pandemia no he podido aceptarlas, ya que estoy al cuidado de mis niños, pero sé que tendré opciones más adelante. Agradezco a MVC por la enseñanza que nos regaló para nuestro futuro”, puntualizó.

Revisa el video con los testimonios de las beneficiarias AQUI

¡Felicitaciones a las beneficiarias de las becas! quienes hacen que nuestra labor y la de todas las instituciones que participan, tenga un gran sentido.

¿Quieres saber más sobre las Becas Laborales? revisa AQUI o escríbenos a info@otic.cl

Liderazgo y Autocuidado para Protegerse del COVID-19

Una interesante exposición hizo el experto en Gestión de Crisis y Emergencias, Michel De L’ Herbe en un nuevo webinar de OTIC O´Higgins, esta vez sobre “Retorno Laboral Seguro y Continuidad Operacional”.

El profesional hizo ver que la pandemia mundial por COVID-19 está lejos de ser superada. Según sus antecedentes recién se podría tener algo de normalidad a mediados de 2021, por lo que es clave que los colaboradores confíen en los liderazgos de sus empresas y además se capaciten en autocuidado.

“Organizaciones como el BID y el FMI organizaron el teletrabajo antes que el resto de empresas e instituciones” ejemplificó el expositor, como un caso de liderazgo ante sus empleados.

Ellos pudieron ver cómo luego la situación de pandemia se agravó en el mundo y el haber tomado medidas de precaución antes que el resto, les hace creer en los líderes de sus empresas, como personas conocedoras del tema.

“Mi jefe está actualizado y actúa tomando acciones de manera anticipada”, eso es lo que debe pensar un colaborador de sus superiores, para confiar en un retorno seguro, dijo el experto.

Autocuidado

Michel De L’ Herbe destacó además que es muy importante estar informados y capacitados en cómo se comporta este virus nuevo, del que la ciencia aun no sabe lo suficiente y está a la espera de una vacuna, cuyas primeras pruebas han fracasado.

Explicó que éste se contagia principalmente por las gotitas que expelemos al respirar, toser o hablar y quedan suspendidas en el aire hasta por 20 minutos. Por ello, la distancia física, el uso de la mascarilla y el lavado de manos, son medidas imprescindibles.

Ventilar las oficinas o lugares de trabajo también es relevante para que la carga viral sea menor en caso de contagiarse. “Debemos aprender a cuidarnos y también estar preparados para volver a la no presencialidad”, en caso de que los casos aumenten, dijo el profesional.

Agradecemos al experto y su interesante webinar. ¡Quédate atento a las próximas citas! y si quieres formar parte de OTIC O´Higgins comunícate con nosotros al correo info@otic.cl

Retomamos el Trabajo Presencial

Con todos los cuidados necesarios: mascarilla, escudos faciales, separadores, constante lavado de manos y turnos para que se cumpla la distancia social requerida, volvimos a nuestras oficinas en Santiago y Rancagua en el horario de siempre entre las 9:00 y las 18:00 horas.

Damos la bienvenida a nuestro equipo que desde su casa continuó con la labor de atender a nuestras empresas adherentes con el mismo profesionalismo y entrega, y que hoy retoma sus labores en estas circunstancias de mucha prevención y cuidado.

Recuerden que como siempre, se pueden comunicar con nosotros a secretaria@otic.cl o a info@otic.cl

En la foto principal el Equipo en Rancagua y aquí el de Santiago

Webinar “Retorno Laboral Seguro”

OTIC O´Higgins invita nuevamente una actividad para sus socios adherentes, esta vez el Webinar “Retorno Laboral Seguro y Continuidad Operacional”, con la participación del destacado consultor experto en Gestión de Crisis y Emergencias, Michel De L’ Herbe.

Organizan www.maclean.cl, Golden Consulting Group y Endes Chile

La cita es el próximo Jueves 15 de Octubre a las 11:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

Para solicitar inscripción al Webinar “Retorno Laboral Seguro” deberá contactar a las siguientes ejecutivas:

Rancagua y Regiones:  Elizabeth Valenzuela; e-mail evalenzuela@otic.cl

Santiago y Región Metropolitana:  Mireya Delzo; e-mail mdelzo@otic.cl

¡CUPOS LIMITADOS!

¿No eres socio de OTIC O´Higgins pero te gustaría participar? comunícate con nosotros para participar, al correo info@otic.cl