Imposible pensar en empresas y organizaciones en el siglo XXI sin que la capacitación de su factor humano sea uno de sus objetivos estratégicos. La capacitación es una inversión trascendental si la firma quiere ser sustentable, flexible y apostar por su consolidación.
Una mayor preparación de los colaboradores con apoyo de su empresa, incide no sólo en mejoras en la productividad sino también en la identificación de éstos con la organización y en su autovaloración, lo que se relaciona con un buen clima laboral.
Los procesos y formas de hacer las cosas, sea cual sea el negocio, cambian constantemente, no es lógico esperar entonces que los trabajadores sigan cumpliendo su labor sin actualizar sus conocimientos. No queremos estancarnos y dejar que la competencia nos pase por encima.
¿Necesito capacitar?
Siempre es necesario capacitar. ¿Dónde busco respuestas? Hay aspectos importantes a revisar: por ejemplo, la rotación de personal. Si es alta, algo falla en la organización. Tal vez no es atractiva para los nuevos trabajadores o no representa desafíos. Asimismo, si en las evaluaciones de desempeño hay un recurrente mal rendimiento en cierta área, es una señal concreta de necesidad de capacitación y actualización.
Así como una empresa u organización actualiza sus maquinarias, softwares o procedimientos, también debe preocuparse por la constante capacitación de sus colaboradores. Suena obvio, pero hay compañías que no le otorgan la misma importancia y dejan que el empleado aprenda en la práctica, por sus propios medios. La falta de una capacitación formal, puede ser tanto o más dañina que no capacitar.
Una empresa sustentable avanza con capacitación, es la llave para proyectarse y el momento de hacerlo no es ahora, es siempre.
¿Quieres capacitar en tu empresa y no sabes cómo? Nosotros te asesoramos y gestionamos tu programa de capacitación info@otic.cl